"Ara ve Nadal, matarem el gall i a la tia pepa li donarem un tall..... Caga tió, caga tió, neules i torrons......" Son canciones tradicionales catalanas que todos hemos cantado alrededor de Navidad. Y en todas las comidas encontramos los buenos turrones como parte de nuestra gastronomía, y si son de Agramunt mucho mejor!!!
Este domingo 5 de diciembre a partir de las 9 de la mañana, tendrá lugar la 40.ª Fiesta del Aceite en Almoster, organizado por la Cooperativa Agrícola de Almoster, con la colaboración del Ayuntamiento y Siurana denominación de origen protegida.
Hoy arranca la 8.ª Jornada Gastronómica del Calçot a Valls, una de las tradiciones gastronómicas de invierno más arraigadas en Cataluña, y que se extenderá hasta el próximo mes de abril que reúne familias y amigos alrededor del fuego para saborearla en gran parte de los restaurantes y hogares del Camp de Tarragona.
Por su clima mediterráneo, la gran cantidad de horas de sol al año, las temperaturas y buenas manos, en Cataluña elaboramos una gran variedad de vinos excelentes desde hace más de 2.500 años.
Esta es la parte dulce y más variada de Todos los Santos, panellets de todos sabores por todos los gustos, también los podemos preparar y saborear en cualquier momento del año. A las recetas tradicionales se añaden novedades y creatividad de los maestros pasteleros de los pasos catalanes.
Como cada mes de octubre el sector de la restauración en El Vendrell, abre “Feria Tapa” que se realiza alrededor y con motivo de las Fiestas de Santa Teresa. Se puede realizar la degustación entre el 8 y 17 de octubre en seis de los bares-restaurantes de la villa.
La Semana Bio por la alimentación ecológica es un acontecimiento en el cual, se celebrarán todo un conjunto de actividades con el objetivo común de promocionar y dar a conocer la producción y alimentación ecológicas entre la población.
Los arqueólogos y otros estudiosos del mundo antiguo, de la historia de la humanidad, incluso de la prehistoria, tienen muchas dudas de cuál es la bebida más antigua del mundo, solo hay que ver las diversas opiniones y relativas conclusiones de las que casi podemos obtener la nuestra.
Cataluña es una tierra con diversidad de alimentos y productos de calidad procedentes del campo, el pastoreo o el mar. El 2 y 3 de octubre os esperamos durante el fin de semana de puertas abiertas en las explotaciones agroalimentarias. ¡Descubre de dónde vienen los productos que llegan a nuestra mesa!
Primero los Fenicios, griegos y después los romanos introdujeron el cultivo de la viña y, desde entonces, el vino forma parte de nuestra vida diaria, de nuestra dieta, de nuestra cultura y de nuestros momentos de celebración.
En los últimos meses he visto y leído mucha información respecto al cangrejo azul, su carácter invasor y su avance por las aguas y Tierras del Ebro, especialmente en el delta. Averigüemos y ordenemos las diversas características que tiene este crustáceo, que divergen entre oportunidades e inconvenientes.
El concepto “healthy” (comida saludable) ha dejado de ser una mera moda o tendencia pasajera, para convertirse en uno de los nuevos estilos de vida a seguir hoy en día por parte de las familias en cada hogar y también por parte de los profesionales de la restauración.
Año tras año, las manos de los arroceros, cuidan cada grano de arroz de los campos del Delta, porque puedan llegar a las mesas catalanas y de todo el mundo. Ideal para paellas, ensaladas, acompañamiento de carnes, pescados, mariscos y también en la preparación de excelentes postres.
Buenas recetas para elaborar en la cocina
Página 11 de 13