De los defensores de la Segunda República......
- 
La resistencia armada antifranquista
 - 
Presentación del libro de Pepe Gálvez y Adrián Bago
 - 
Martes, 4 de noviembre del 2025
 - 
A las 19 horas
 - 
En el Centro Cultural-Librería Blanquerna
 
El martes 4 de noviembre a las 19h el Centro Cultural-Librería Blanquerna acoge la presentación del libro “MAQUIS. La historia de Cisquet” de Pepe Gálvez y Adrián Bago, una obra que recupera la memoria de un joven combatiente republicano y que pone rostro humano en la lucha de los maquis, la resistencia armada antifranquista.

El libro narra la historia real de Cisquet, un joven de Olot que, al llegar a la edad adulta, se ve inmerso en un periodo convulso marcado por la retirada de los defensores de la Segunda República. La narración recorre los siete años que transcurren desde ese momento hasta su trágica muerte, fusilado en el Camp de la Bota de Barcelona.
Un recorrido vital de siete años, que incluye su paso por varios campos de internamiento franceses y su integración posterior dentro del maquis español, que luchaba junto al francés contra los ocupantes alemanes, militancia que lo llevó a la primera línea en la liberación de la ciudad francesa de Foix.
Un itinerario que se culmina con el retorno en España para intentar organizar, sin éxito, bases para la guerrilla que luchaba contra la dictadura franquista.
El acto contará con la participación de Jaime Ruiz, presidente de AMESDE, Mirta Núñez Díaz-Balart, profesora de la Universidad Complutense de Madrid, especialista en la Guerra Civil y la represión franquista y los autores de la obra: Pepe Gález, escritor y Adrián Bago ilustrador del libro.
Espacio cultural Blanquerna
El Centro Cultural Blanquerna abrió sus puertas en Madrid, en 1993. Desde los inicios, su misión se ha centrado en la difusión de la cultura catalana en la capital del Estado.
Sus programas han facilitado el conocimiento de la realidad histórica y cultural de Cataluña, en un marco de diálogo, entente y reconocimiento con otras lenguas y culturas de España, a las cuales el espacio del Centro ha acogido.
El 2016, su denominación ha pasado a ser Centre Cultural-Librería Blanquerna (CCLB), para enfatizar el binomio centro y librería. Esta dualidad está representada en dos espacios: el centro polivalente donde tienen lugar las exposiciones, presentaciones de libros y conferencias y la librería.
La actividad del CCLB va dirigida al público de Madrid interesado en la cultura, la sociedad y el conocimiento. Por este motivo, las actividades son mayoritariamente en castellano, mientras que en las de carácter infantil, predomina el catalán.
Para los interesados, el Centro Cultural-Librería Blanquerna, publica en formato electrónico un boletín periódico que se dirige a los usuarios y público en general, Informando de los ciclos de análisis y debates, exposiciones y otras prácticas que organiza el centro. Y, así mismo, las que, organizadas por otras entidades públicas y privadas, en Madrid o en otras ciudades, que tienen relación con Cataluña y son susceptibles de interés por su calidad.
Si queréis recibir la información de las actividades que se hacen en el Centro Cultural-Librería Blanquerna inscribíos al Boletín.
Inscríbete: ENLACE AQUÍ.
	    
	  	  
			









						          