Punto de encuentro del mundo dulce......
-
Sábado 11 y domingo 12 de octubre del 2025
-
36.ª edición de la “Fira del Torró i el Xocolata a la Pedra”
-
En el Pabellón Ferial de Agramunt
-
IGP Torró d'Agramunt
-
Segundo Campeonato Nacional “Torró Creatiu Mestre Àngel Velasco"
-
Programa completo -BAJAR PDF AQUÍ-
Este fin de semana, 11 y 12 de octubre del 2025, Agramunt se convertirá de nuevo en la capital del turrón y el chocolate a la piedra con la 36ª edición de la “Fira del Torró i el Xocolate a la Pedra”. Un certamen que cada año atrae a miles de visitantes y que es toda una referencia en el calendario gastronómico y ferial de Catalunya. Un año más, la feria será el punto de encuentro del mundo dulce y del producto agroalimentario de calidad. Contará con un amplio programa de actividades con degustaciones, talleres y ponencias en torno al turrón y el chocolate a la piedra.
La plaça del Torró d’Agramunt ha estat l’escenari, aquest dimarts al matí, de la roda de premsa de presentació de la fira. Sílvia Fernàndez, alcaldessa d'Agramunt, ha remarcat que la fira "és una de les millors mostres que tenim com a poble per posar en valor el procés de transformació dels nostres productes primaris amb un producte estrella com és el Torró d'Agramunt".
La plaza del Torró d’Agramunt ha sido el escenario, este martes por la mañana, de la rueda de prensa de presentación de la feria. Silvia Fernández, alcaldesa de Agramunt, ha remarcado que la feria "es una de las mejores muestras que tenemos como pueblo para poner en valor el proceso de transformación de nuestros productos primarios con un producto estrella como es el Turrón de Agramunt".
“Tras el éxito del año pasado, se repite la Academia del Torró,
una actividad formativa para estudiantes de hostelería que amplía aforo”
Tamara Lombardo, directora de la feria, ha destacado que tras el estreno del año pasado, y de "el buen recibimiento que tuvo', este año se volverá a realizar la Academia del Torró y que "se amplía el número de estudiantes participantes superando los 80". Se trata de una matinal formativa, el viernes previo a la feria, dirigida a estudiantes de hostelería. Reconocidos pasteleros serán los encargados de ofrecer las formaciones a estudiantes procedentes de escuelas de hostelería de Lleida y del Pallars y también los alumnos de panadería y pastelería del grado del instituto de Agramunt. La formación irá a cargo de Sergi Aritzeta, chef del restaurante El Truc de Agramunt; Ángel Lluch, maestro turronero; Jordi Farrés, chocolatero, formador, asesor y director de pastelería del Culinary Institute Barcelona; y Sònia Solé Puiggené, técnica de la IGP Turró d'Agramunt y doctoranda en DOP e IGP en la UdL.
El Pabellón Ferial de Agramunt volverá a ser uno de los grandes polos de atracción de la feria. En el Pavelló Dolç, los turroneros con IGP Torró d'Agramunt compartirán protagonismo con otros expositores del sector, ofreciendo un espacio donde probar novedades y descubrir nuevos sabores.
Paralelamente, el Aula del Gust acogerá un intenso programa de actividades con la participación de los turroneros y de destacados profesionales de la pastelería y la cocina dulce. Alba Bruguera, en representación de Food&Media y organizadores de las actividades de las aulas gastronómicas, ha sido la encargada de dar a conocer el programa de actividades.
Los espacios
- Pabellón Dulce
- Pabellón Agroalimentario
- Paradas artesanas
- El Aula del Gusto
- Aula de la Cata
- El Cocido
- Espacio Cocinitas
- Las Foodgonetas
- Aula del Chocolate y el Vino
El sábado será el turno de Elisa Franza, jefe de pastelería del restaurante Enigma de Albert Adrià con Chocolates Jolonch; Zoe Valero de Turrones Félix y Manel Vehí de la Boya Noche de Cadaqués con turrones y cócteles; y la cocinera y divulgadora Maria Nicolau enseñará qué hacer con los turrones después de fiestas. También, el sábado, se celebrará la final del Segundo Campeonato Nacional "Turrón Creativo Maestro Ángel Velasco". El domingo, en el Aula del Gust los protagonistas serán el chocolatero Lluc Crusellas (Eukarya); Àngel Esteve del restaurante Sexto de Lleida hablará de la cocina de la tradición y la herencia del turrón en una sesión con la colaboración de la IGP Torró d'Agramunt; Ingrid Serra, de Turrones Vicens, hará un viaje de la tradición a la innovación; los chefs Arnau París y Rais Esteve devolverán la gastronomía al origen; e Ivan Pascual (Bean to Bar Lleida) nos llevará al mundo de las cremas untables.
En el Aula del Tast se darán a conocer, a través de presentaciones y catas guiadas, los productos de proximidad más destacados que se expondrán en el Pabellón Agroalimentario. El sábado habrá actividades con Delantal Neto de Gluten; Quesos Monber y vinos Maset; catanias Marlona; Menjamiques y Bodega Matallonga; y Cal Senzill con Quesos Camps. Y el domingo será el turno de los aceites con Arnau París y Rais Esteve del Molí la Vansa; un hermanamiento del pan Piri-Ponent y el Torro d'Agramunt; Turrones Félix y Cavas Ferret; y cervezas y embutidos artesanos con La Vella Caravana y Embutidos Fart d'Olla.
El Espai Guinovart acogerá de nuevo el Aula del Chocolate y el Vino con demostraciones y catas acompañadas de los vinos premiados de la DO Costers del Segre, guiados por el sumiller Jordi Martínez, y chocolates de Agramunt. El sábado habrá una cata con Saray Ruiz del Museu de la Xocolata de Barcelona; una cata de chocolates con vinos de la DO Costers del Segre y Turrones Vicens; una cata a ciegas con Mar Ibañez de Icrunch con vinos de la DO Costers del Segre; y dulces de Agramunt y vinos premiados con Torrons Roig y DO Costers del Segre. El domingo será el turno de chocolates de autor y vinos de DO Costers del Segre y Turrones Fèlix; una cata radical con los chocolates Bean to Bar de Ivan Pascual y la Bodega Matallonga; chocolates de origen único con los vinos de DO Costers del Segre y Chocolates Jolonch; y una cata de postres con chocolate by Mirela y vinos de Celler Costers del Sió.
Un año más, entre el pabellón ferial y el casco antiguo, habrá más de 130 puestos de artesanía que unirán todos los espacios de la feria. En el programa de actividades no faltará el acto de proclamación del Torronaire d'Honor, este año, la Feria de l'Ametlla de Vilagrassa; el espacio de la Cuita, donde se vivirá en directo la elaboración del turrón de Agramunt; y actividades para los más pequeños en el Espai Cuinetes con talleres gastronómicos pedagógicos, este año con actividades sin gluten y sin lactosa. Las actividades van destinadas a niños de 6 a 12 años e irán a cargo de la Cesta de Montgai.
No faltarán las habituales foodtrucks y conciertos. Será en el espacio de Les Foodgonetes, que este año celebran el 10 aniversario, donde a lo largo de todo el fin de semana habrá varios conciertos y una amplia oferta gastronómica. Estarán ubicadas en la plaza Fondandana. Y en la plaza del Mercado, como novedad, este año se amplía la oferta familiar. Además de los juegos, habrá actividades musicales y espectáculos infantiles durante todo el fin de semana.
La reserva para las actividades: requieren previa inscripción a través de la Oficina de Turismo de Agramunt (973 391 089) y la web www.firadeltorro.com. Durante el fin de semana de la feria las inscripciones se realizarán en el Punto de Información del recinto ferial.