Empieza la Fiesta en el Vendrell..........

  • Viernes 10 de octubre

  • A las 12 h con Tronada y Repique de campanas

  • Sigue todo el 10, 11 y 12 de octubre 2025

  • Música, Danza y Cultura Popular

  • Gastronomía, cata de vinos, cavas y maridajes

  • Turismo y visitas guiadas

  • Comercio, negocios y atracciones

  • Llena de variedad y tradición para todas las edades

  • Programa completo – Baja PDF-AQUÍ-

Este fin de semana, desde el viernes 10 hasta domingo 12 de octubre volveremos a disfrutar de los mejores productos del Vendrell y del Penedès, de cultura popular, pasacalles, diablos y fiesta castellera. La celebración de la Feria de Santa Teresa está documentada desde el 1843, con orígenes en el sector agrícola y ganadero. Y a pesar de que actualmente es una feria que aglutina diferentes espacios, está en constante transformación y que tiene un gran eco dentro del contexto ferial de Cataluña.

Espacios diferenciados

  • Zona Lúdica con actividades para grandes y pequeños (Plaza Nova, Dr. Robert y Pep Jai)
  • Zona Gastronómica, catas y maridajes (La Rambla)
  • Zona Conciertos (La Rambla, escenario)
  • Diada castellera (plaza Vella)
  • Parque de atracciones (aparcamiento de la avda. del Camp de Sports)
  • Actividades culturales y pasacalles (en toda la villa)
  • Automoción (Plaza de la Sardana)

Los Sabores del Penedès

La gastronomía juega un papel clave a la Feria de Santa Teresa, con una amplia muestra de productos locales que hacen las delicias de los amantes de la buena comida. Los visitantes pueden disfrutar de degustaciones de vinos y cavas de la DO Penedès, embutidos tradicionales, quesos y otros productos autóctonos que reflejan la excelencia culinaria de la comarca y pose en valor el producto de proximidad y la calidad de los productores locales.

Diada castellera

La Feria de Santa Teresa del Vendrell acoge la cita más esperada del año en la capital del Baix Penedès, que llega con novedades.

Por primera vez, los Minyons de Terrassa tomarán parte acompañando a la habitual Colla Jove Xiquets de Tarragona como collas invitadas, además de los anfitriones Nens del Vendrell, que tendrán una nueva oportunidad para revalidar la categoría de 9 con la esperada construcción del “4de9f”. La Diada o Fiesta empezará el domingo 12 de octubre con la entrada en la plaza Vella a las 12:45 h.

Recogiendo las palabras “Buena feria para todos”

“Con más de 180 años de historia, la Feria de Santa Teresa ha vivido diferentes etapas, desde sus inicios agrícolas y ganaderos hasta el modelo actual de promocionar las actividades y los productos de nuestras empresas locales, del Vendrell y el Baix Penedès, que ya podemos decir que está plenamente consolidado” y “Por otro lado, aparte de la vertiente comercial, no tenemos que olvidar que la Feria de Santa Teresa también es nuestra fiesta mayor de otoño, con una amplia programación de actas de cultura popular y la tradicional fiesta castellera de Santa Teresa que muy seguro que disfrutaremos con emoción”, son las expresiones de Kenneth Martínez, alcalde del Vendrell.

"La ampliación de la Fireta en la calle Doctor Robert aumentará todavía más los actos para los niños y la creación del espacio de lactancia será un apoyo clave para las familias con niños y niñas más pequeños". "Sin olvidar las magníficas puestas de sol que se podrán disfrutar desde el campanario del Vendrell o los diferentes maridajes que se podrán realizar en el Museo Deu". En resumen, un nuevo modelo de Feria que se consolida, que avanza y que nos posiciona como un referente en la promoción de nuestros productos y de nuestra manera de ser y de hacer, han sido las palabras de Christian Soriano, Regidor de ferias.

Imagen-portada: Fira Santa Teresa/Rambla del Vendrell – Redacción Capital2020
Imágenes-interiores: Archivo - Redacción Capital2020
Fuentes: Ajuntament del Vendrell/CIT