Con motivo del Día Mundial del Teatro, la Asociación de Empresas de Teatro de Cataluña (Adetca) ha reivindicado la importancia de la cultura para construir sociedades respetuosas con los derechos humanos y los valores democráticos.
Siete organizaciones se unen para pedir a la ONU que actúe a favor de la escuela en catalán, dado los reiterados ataques que ha recibido la inmersión lingüística los últimos años y le propone que emprenda acciones concretas en defensa de la escuela en catalán.
Un nuevo concepto dramatúrgico y una potencia escénica en la altura de grandes producciones para ofrecer una representación mucho más emotiva, humana y próxima al público. “La Pasión de Olesa de Montserrat” estrena este 2022 la transformación más grande del espectáculo de las últimas décadas.
El Orfeó Català prepara su presentación en el Vendrell, junto con el Coro Zóngora el próximo 25 de marzo, como parte del Proyecto Xarxa Coral. En el Concierto que se realizará al Teatro Àngel Guimerà, nos ofrecerán obras de los maestros Pau Casals, Albert Guinovart y Josep Ollé, entre otros.
El próximo domingo día 13 de marzo “El espectáculo Ullsclucs” inaugurará el Año de la Obra del Cancionero Popular de Cataluña a la Sala Oriol Martorell del Auditorio de Barcelona. Nuestro entorno natural y humano a través de los sonidos y de las músicas de la Obra del Cancionero.
La muestra fotográfica abierta al público, es fruto de la tarea realizada durante años por el equipo de la Dirección de Puerto, y se presentan una cincuentena de imágenes de los fondos del Archivo y Museo del Puerto de Tarragona. Permanecerá hasta el 27 de marzo de 2022 al Tinglado 1 del Muelle de Costa.
Como hemos visto a varios medios de comunicación del mundo, después de seis días de presentaciones de películas al Festival Internacional de Cine de Berlín, el Oso de Oro de la 72.ª edición de "Berlinale" ha sido ganado por la película catalana "Alcarràs", de la guionista y directora Carla Simón.
La 6.ª edición de los Premios y Muestra VOC (Versión Original en Catalán), ha arrancado este jueves con un acto inaugural al auditorio Sixto Mir de la Ràpita, con la novedad que este año se ampliará además de setenta salas de todo los Países Catalanes.
ICAT a estrenado la serie "L'última bruixa" (La última bruja), producida por el Departamento de Cultura. Una serie de manantiales capítulos en formato de podcast producida por el Departamento de Cultura a través de la Dirección General de Cultura Popular y Asociacionismo Cultural.
La primera experiencia inmersiva centrada en la biografía de una de las figuras más influyentes del siglo XX, continúa abierta todo el mes de febrero en Barcelona, en una combinación única de artes digitales, proyecciones de gran formato, realidad virtual y entornos expositivos clásicos, propuesta del laboratorio creativo Ideal.
Los Foguerons de Sa Pobla en Gràcia previstos del 26 al 30 de enero, se celebrarán hoy, sábado 29 de enero, en el barrio de Gràcia de Barcelona, después de que el año pasado se suspendieran por la covid. Este año habrá hogueras en 11 calles y plazas.
Els Pastorets (Los Pastorcillos) es una de las tradiciones navideñas más arraigadas en Cataluña donde intervienen personajes de todas las edades como parte de una teatralización amateur generalmente desde el voluntariado de nuestra sociedad en el marco de la cultura popular “excelente tarea”.
Página 17 de 22