Esfuerzo y dedicación por la sardana.......
-
Labor de personas y entidades
-
Para la sardana y la música de cobla
-
Han recibido los Premios Capital de la Sardana 2025
-
En el Teatro Principal de Olot
-
El 15 de noviembre del 2025
-
Una Gala llena de ilusión y sentimientoss
La Gala de entrega de los “Premis Capital de la Sardana 2025” se ha celebrado en la noche de ayer, sábado 15 de noviembre en el Teatro Principal de Olot con la cobla La Principal de la Bisbal y el espectáculo AmorT.
SomSardana ha otorgado la Medalla al Mérito Sardanista, la Medalla al Mérito Musical, las Menciones Territoriales y los Aniversarios de los Premios Capital de la Sardana 2025 de acuerdo con las propuestas y aceptación de la Junta de SomSardana. También ha otorgado los Premios Capital de la Sardana, destinados a reconocer la labor de personas, entidades y proyectos que contribuyen a hacer crecer la sardana y la música para cobla.

"SomSardana quiere dar las gracias a todos los galardonados como impulsores de la sardana. Su esfuerzo y dedicación hace que la sardana crezca y se mantenga como un eje cultural de nuestra sociedad. Son ejemplo de futuro para la sardana", ha expresado Xavier Tresserras, presidente de SomSardana.
El acto oficial de entrega de los premios se ha llevado a cabo en el Teatro Principal de Olot, ciudad que acoge este año la Capitalidad de la Sardana, que ha contado con la presencia de Dª. Carol Duran, directora General de Cultura Popular i Associacionisme Cultural y SR. Agustí Arbós, alcalde de Olot, quien ha querido poner de manifiesto la importancia del acto de hoy por la ciudad que este año acoge la capitalidad, así como agradecer la constancia de las tres agrupaciones sardanistas de la Villa de Olot, la Associació cultural i sardanista Flor de Fajol, la Agrupació Sardanista Olot y la Associació Cultural La Principal d’Olot, sin las cuales los premios de este año no hubieran sido entregados en Olot.
En el inicio de la gala se ha llevado a cabo la entrega de los galardones conmemorativos a los aniversarios destacados . Los encargados de entregar los reconocimientos han sido Josep Amores, Laura Rigat y Tere Pujol, miembros de la Junta Ejecutiva de SomSardana.
Se han entregado los galardones a las entidades que celebran 75 años:
Agrupació Sardanista de Calella, Agrupació Sardanista de Torelló, Cobla Genisenca, Institució Obra del Ballet Popular, Concurs de Granollers, Concurs de Lleida y Concurs de la Mercè de Barcelona.
Así como a las entidades que celebran 50 años:
Agrupació de les Colles Sardanistes de les Terres Lleidatanes, Agrupació Sardanista Amics de Castellar, Agrupació Sardanista i Cultural de Cabrera de Mar, Agrupació Sardanista Roda de Ter, Agrupació Sardanista Sant Joan de les Abadesses, Agrupació Sardanista Terra Nostra (Montcada), Amics de la Sardana de Cassà de la Selva, Cobla Ciutat de Girona, Grup Sardanista Sant Hilari, Aplec de Cerdanyola del Vallès, Aplec de l'Escala, Aplec de Montblanc, Aplec de Roses, Aplec de Sant Cugat del Vallès y Aplec de Tardor de Tona.

Seguidamente, se ha hecho efectiva la entrega de la nueva modalidad, las Menciones Territoriales, creada para incluir las designaciones de las federaciones sardanistas territoriales.
La Mención Territorial de Girona ha sido entregada a la Cobla Ciudad de Girona, por Jordi Gallegos, presidente de la Agrupació Sardanista de les Comarques Gironines, en reconocimiento de la labor de representación de la ciudad de Girona, así como por ser la formación gerundense que actúa en multitud de actos sardanistas de todas las comarcas y en la mayor parte de los encuentros.
La Mención Territorial de Barcelona se ha entregado a Josep Pomés i Montagut, de la mano de Josep Puigventós, presidente de la Comissió d’Aplecs Sardanistes de les Comarques Barcelonines, en reconocimiento de la trayectoria de Pomés dentro del mundo sardanista en casi todas sus vertientes, y especialmente, por el impulso que ha donat al aplec de Les Roquetes de Barcelona i su vinculación a la comisión de encuentros de las comarcas barcelonesas.
La Mención Territorial de Tarragona se la ha llevado Eulalia Colet y Valldosera , gracias a su implicación con el grupo Dansaires del Penedès en la coordinación y tutorización de danzantes y concursos de sardana deportiva. Ha entregado la mención Jordi Grau, presidente de la Federació de Aplecs Sardanistes de les Comarques Meridionals - FASCOM.
La Mención Territorial de Lleida ha sido por la Agrupació de Colles Sardanistes de les Terres Lleidatanes, en virtud del impulso de múltiples actividades y cursos sardanistas orientados para la población infantil y joven de las comarcas leridanas. La encargada de entregar la mención fue Pepita Solsona, presidenta de la Federació Sardanista de les Comarques de Lleida.
Como ya se anunció, se ha hecho entrega de las Medallas al Mérito. Las modalidades de la Medalla al Mérito Sardanista y la Medalla al Mérito Musical quieren destacar su dedicación a la promoción del mundo sardanista.
La Medalla al Mérito Sardanista ha sido otorgada a Jan Morros y Jansà , en reconocimiento de la trayectoria, por su vinculación al mundo de la sardana, especialmente a los Dansaires del Penedès , creando la entidad Foment Sardanista Vendrellenc (1973) y fomentando la sardana espectáculo llevando nuestra tierra, sobre todo, danza. Ha creado programas de radio como 'La Magia de la Sardana' y ha dirigido grupos de danzantes jóvenes.
La Medalla al Mérito Musical ha sido para Rolf Van Kreveld , fundador, impulsor y director de la cobla La Principal de Ámsterdam (1973), formada íntegramente por músicos neerlandeses, acercando la sardana y el repertorio de copla a Holanda y en toda Europa. Actualmente, es intérprete y responsable de producción en la Het Promenade Orkest , orquesta neerlandesa de reconocido prestigio, y mantiene el vínculo con la música catalana y la promoción del repertorio de copla a escala internacional. Ha recogido la medalla a su hijo, Max Van Kreveld.
Los galardonados de los Premios Capital de la Sardana 2025

Los galardonados de los Premios Capital de la Sardana 2025 según categoría:
El Premio a la Entidad se lo ha llevado el Col·lectiu Sardanista de Balaguer, por la creación de la Sardanada de Balaguer, que incluye varios actos, diversificando las propuestas sardanistas y acercándolas a un público general.
Joan Ventura, responsable del Àrea d'Entitats de SomSardana, ha entregado el premio a Jaume Marvà, presidente de la entidad.
Recordamos que compartía categoría con la Associació Escola de Sardanes Visca, en reconocimiento de las múltiples ediciones de la sardana amarilla y blanca, y la Agrupació Cultural Folklòrica Olesa Sardanista, por la programación de actos y actividades diversos en promoción de la sardana.
El Premio a la Actividad ha sido para la colla dels Blaus de Granollers por la creación de la cobla La Principal Blava por la Fiesta Mayor de Granollers, con la composición y estreno de varias sardanas.
Víctor Sallés, responsable del Área de Actividades, ha hecho entrega del premio a Carles Riba, tenora de la Principal Blava.
También estaban nominados a la categoría el XVI Festival Berguedà Folk , para recuperar la sonoridad de la cobla dentro de la programación del festival y Flavià Boleda , como creador del espectáculo BOLO 01 - Sardana en moviment, programado en el Sónar 2026.
El Premio a la Formación ha sido otorgado a la Associació d’Ensenyants de Música de Catalunya (AEMCAT), para acercar la sardana y la copla al mundo de la enseñanza con los ochenta maestros participantes de la edición de este año.
Imma Pujol, responsable del Área de Formación, ha hecho entrega del galardón a Josep Maria Godoy i Tomàs , miembro fundador de la AEMCAT.
El Grup Sardanista Estol d’Agramunt, por su programa Sardanas en familia, y la Sociedad la Amistad de Cadaqués , para organizar el “concurso” de sardanas infantil como clausura del curso de sardanas para niños y niñas, han sido las otras dos entidades nominadas a la categoría.
El Premio a la Comunicación se lo ha llevado Colles Sardanistes de Barcelona Ciutat, gracias a la colaboración con el Ayuntamiento de Barcelona, con 10 vídeos explicativos sobre el concurso de la Mercè en el marco de los 75 años del concurso.
Xavier Tresserras, presidente de SomSardana, ha entregado el Premio a David Jané, presidente de la entidad.
Compartían categoría la empresa Cavall Fort, por la divulgación de la sardana a los más pequeños en la publicación número 1510 y la Colla sardanista Fonts de Valldans, de Ponts , por la constante muestra de sardana en redes sociales.
El Premio al Impulso Sardanista, la categoría de nueva creación de la edición de este año, ha sido por Arnau Tordera, por el musical “Sardana Superstar”, el cual combina la sardana con la modernidad, la tradición y la reflexión filosófica, pensado tanto para amantes del teatro como para apasionados de la sardana.
Nuri Escudé, vicepresidenta de SomSardana, ha entregado el premio a Arnau Tordera, músico, productor y director de “Sardana Superstar”.
Los otros dos nominados han sido Jaume Virgili i Sambola , por los 30 años de trayectoria como maestro e impulsor de sardanas en varios municipios del Alt Camp, y Joan Manel Paños y Ecija, por su labor de recopilación, gestión y archivo de todas las sardanas revesses.












