Olot, Capital de la Sardana 2025.......
-
Entrega de Premios y Medallas
-
Sábado 15 de noviembre del 2025
-
A las 18.00 horas
-
En el Teatro Principal (Paseo de Blay, 5)
-
Con la Cobla La Principal de la Bisbal
-
Bailada de sardanas previa a las 16.00 horas
-
Con la Banda-Cobla Colegit Santa Maria de Blanes
Olot es la doceava ciudad que se convirtió en la capitalidad de la sardana, en este caso “Capital de la Sardana 2025” que inició el 15 de marzo del 2025 y finalitzara el 14 de marzo del 2026, y que ahora se prepara para la Gala de entrega de los “Premios Capital de la Sardana y de las Medallas al Mérito 2025”, que se realizará este sábado 15 de noviembre.
Seguro que es todo un honor para esta ciudad "Olot" con tanto legado sardanista, con tres entidades dedicadas a la promoción de esta tradición y, en la cual, se custodia el documento más antiguo en el cual aparece la palabra sardana.

Durante doce meses la ciudad está ofreciendo un programa con más de ochenta actividades relacionadas con la sardana: bailadas, audiciones, charlas, encuentros y espectáculos, entre otros.
Los premios 2025, reconocen la tarea de personas, entidades y proyectos que contribuyen a hacer crecer la sardana y la música para cobla.
SomSardana otorga la Medalla al Mérito Sardanista, la Medalla al Mérito Musical, las Menciones Territoriales y los Aniversarios de los Premios Capital de la Sardana 2025 de acuerdo con las propuestas y la aceptación de la Junta de SomSardana. También hace públicas las nominaciones de los Premios Capital de la Sardana, destinados a reconocer la tarea de personas, entidades y proyectos que contribuyen a hacer crecer la sardana y la música para cobla.
Olot ha sido el escenario escogido de los premios, puesto que este año la ciudad acoge la Capitalidad de la Sardana 2025.
Bailada de sardanas
Con motivo de la entrega de los Premios Capital de la Sardana, está organizada una bailada de sardanas con la Banda-Cobla Colegit Santa Maria de Blanes que se hará a las 16 h previa al acto ante la puerta del Teatro Principal de Olot.

¿Cuáles son los Premios y Medallas?
Medallas al Mérito - Categorías
- Sardanista – Reconocimiento a la trayectoria de personas que han trabajado para prestigiar y promocionar la sardana.
- Musical – Reconocimiento en la trayectoria de personas que han trabajado para prestigiar y promocionar la sardana y la música para cobla.
Premios - Categorías
- A la Entidad – Reconocimiento a una entidad que ha desarrollado propuestas innovadoras en el campo de la sardana y/o de la música para cobla.
- A la Actividad – Reconocimiento a una entidad o persona que ha llevado a cabo una acción que ha contribuido a normalizar la sardana y/o la música para cobla.
- A la Formación – Reconocimiento a una entidad o persona que ha creado una herramienta o proyecto formativo que transmita la cultura y la práctica de la sardana y/o la música para cobla.
- A la Comunicación – Reconocimiento a una entidad o persona que se diferencia y/o destaca por sus acciones de comunicación hacia la sardana y/o música para cobla.
- Al Impulso Sardanista - Reconocimiento a una persona que haya destacado por su trayectoria, iniciativa o dedicación en la promoción, difusión o defensa de la sardana y/o la música para cobla.
Menciones Territoriales
Reconocimiento a personas o entidades que han destacado de manera especial por su trayectoria, dedicación o contribución en el ámbito sardanista dentro de su territorio. Estas menciones son propuestas y otorgadas por cada una de las territoriales de SomSardana.
Aniversarios
Reconocimiento para entidades, concursos y encuentros adscritos a SomSardana que celebran los 50, 75, 100 y 125 años y en las emisoras de radio/programas de radio que celebran 1.500, 3.000 y 5.000 emisiones.
Premio Especial
El jurado puede acordar, si lo considera oportuno, el otorgamiento de un Premio Especial a la entidad o persona que por su excepcionalidad represente una aportación trascendente a la cultura sardanista en cualquier ámbito.
“Desde Capital2020, deseamos una muy buena jornada
para Olot, las personas y entidades galardonadas y la sardana”












