Este domingo, 14 de julio, se conseguirá el Tercer Récord Nudista de Cataluña con una cadena naturista simultánea en unas veinte playas diferentes de Cataluña.
La recuperación de la Cabra Catalana y la silvopastura, la misión del espacio test agrario de Gandesa para impulsar el relevo agrario, empieza su actividad ganadera.
La Asociación de Iniciativas Rurales y Marítimas de Cataluña, comienza este mes de junio una nueva etapa, incorporando todos los Grupos de Acción Local Pesqueros (GALP) de Cataluña dentro de la entidad..
Esta semana, el sector apícola de Cataluña ha celebrado el Día de la Abeja y la entrega de los premios de la IV edición del Concurso “Les millors mels catalanes” (Las mejores mieles catalanas).
Desde su instauración en 2009, cada 22 de abril se celebra el Día Internacional de la Madre Tierra. Naciones Unidas estableció esta conmemoración para concienciar a la sociedad mundial sobre la importancia de la conservación de los ecosistemas y la biodiversidad.
El Institut per al Desenvolupament de les Comarques de l'Ebre (IDECE) tiene como objetivo principal el desarrollo integral de las comarcas del Ebro. Como parte de él, este mes de diciembre llegarán de Francia 45 ejemplares de esturiones juveniles que tendrán un corto periodo de adaptación, hasta su liberación.
La Societat d'Exploracions Submarines de Tarragona (S.E.S) tiene más de 60 años realizando exploraciones submarinas y la enseñanza de buceo con escafandra autónoma, entidad impulsora del único Parque Subacuático de este tipo del país.
Es una propuesta que permite disfrutar del patrimonio cultural y natural que ofrece la Conca de Barberà, entre los tres monasterios a través de retos. Turismo y deporte se unen para poderlos realizar a pie, corriendo y en bicicleta de montaña.
Un grupo de espeleólogos descubre un conjunto de grabados prehistóricos en la “Cueva de la Vila”, una cueva subterránea en La Febró, en el Baix Camp. El conjunto está formado por más de un centenar de grabados que los expertos asocian en el mundo funerario durante el proceso de neolitització.
La nieve que se deposita en la tierra nos deja unos paisajes fantásticos, blanqueados, nos permite realizar diversos deportes de invierno como la práctica del esquí, el disfrutar del trineo, travesías de montaña, las caminatas con raquetas, el snowboard y tantos otros. ¿Qué pasará si no la tenemos???
Los viajes no siempre tienen un impacto negativo en el medio ambiente. Como turista, incluso puede convertirse en una fuerza para el bien. Si participa en viajes positivos para la naturaleza, puede ayudar a la biodiversidad.
Pocos podíamos pensar que en Cataluña todavía tenemos monstruos, si así podemos considerarlos. Pues, los tenemos, viven en el río y de vez en cuando los podemos ver, y no uno, ni dos, parece que son -relativamente abundantes- en las aguas del Ebro, según los buenos conocedores.
El ciervo es el rey del bosque, un animal emblemático, noble, frecuente a la pintura rupestre y parte de varios escudos de armas. Sus cuernos son intrincados como el árbol de la vida. Estos próximos días es la época de celo, es cuando los ciervos machos emiten un grito potente, la berrea.
Página 2 de 4