Desde el año 2014......
-
Se celebra el Día Mundial del Pulpo
-
Criatura marina de ocho brazos
-
300 especies se encuentran en los océanos
-
Una de las especies más antiguas del planeta
-
Inteligentes, capacidad de sentir emociones y sentimientos
-
Con más de 500 millones de neuronas y 3 corazones
-
Todo un gigante del Pacífico
Misteriosos, cambiantes y sorprendentemente inteligentes, los pulpos son criaturas que todavía guardan secretos del océano. Un buen motivo para dar sentido al Día Mundial del Pulpo. Una de las criaturas marinas más distintivas del planeta, un molusco invertebrado de ocho brazos, con ventosas, que, además, tienen tres corazones, de aspecto prehistórico y características muy particulares.
Otra característica llamativa de esta especie es que son poseedores de más de 500 millones de neuronas, las cuales están localizadas en su cerebro y el resto del cuerpo. Pueden cambiar el color de la piel en una fracción de segundo, que lo hacen para camuflarse y esconderse de los depredadores, engañar las presas y comunicarse entre sí. Las hembras de esta especie, son capaces de reproducir hasta 100.000 huevos.
Son criaturas que una gran belleza, alrededor de 300 especies de pulpos se encuentran en todos los océanos, que nos llaman la atención y despiertan gran curiosidad por el color azul de su sangre y su gran variedad de formas y tamaños, hasta llegar al pulpo más grande del mundo, el “Pulpo Gigante del Pacífico”, que puede llegar a más de 5 metros de largo y casi 9 metros de envergadura.
Se calcula que pueden ser una de las especies más antiguas del planeta, puesto que se encontraron vestigios de un pulpo, que tenía aproximadamente 296 millones de años.
La celebración del “Día Mundial del Pulpo” cada 8 de octubre, proclamado para el foro TONMO (The Octupus New Magazine en línea), búsqueda visibilizar la belleza, la inteligencia y la sintiencia (la capacidad de sentir una variedad de emociones y sentimientos, como placer, dolor, alegría y miedo) de estas maravillosas criaturas marinas. Pero también es una oportunidad para destacar las amenazas que enfrentan, como por ejemplo la cruel cría de pulpos y la contaminación marina, así como las iniciativas de conservación.
Amenazas para los pulpos
Si bien los pulpos no se consideran en peligro de extinción, enfrentan varias amenazas en la naturaleza......
• Pérdida de hábitat y contaminación: Los pulpos son sensibles a la calidad del agua. Su reproducción y sistema inmunitario se ven afectados cuando la contaminación de las actividades industriales y agrícolas penetra en sus hábitats.
• Sobrepesca: Los pulpos son el objetivo de pescadores de todo el mundo como fuente de carne y para el comercio de acuarios. Esto ha llevado a prácticas pesqueras inaceptables y destructivas.
• Cría de pulpos: En Gran Canaria, se planea inaugurar la primera granja de pulpos de alta densidad del planeta, donde se podrían criar alrededor de un millón de pulpos para el consumo humano, y los defensores de los animales de todo el mundo están preocupados por el bienestar de los pulpos.