Aprovechamiento y Conservación del Medio natural....

La Escola Agrària del Pirineu ha impulsado una intensa experiencia de intercambio internacional con la escuela de secundaria KVS-Bygland, situada en el sur de Noruega, que ha implicado un total de 47 personas entre alumnado y profesorado. Este proyecto ha permitido generar un espacio de convivencia, intercambio de conocimiento y desarrollo de competencias profesionales entre jóvenes de ambos territorios, consolidando una colaboración iniciada hace casi una década.

A principios de abril, un grupo de alumnado noruego y su profesorado visitaron la Seu d'Urgell y las instalaciones de la Escola Agrària del Pirineu. El programa de actividades, coordinado por el equipo docente y dinamizado por los alumnos de segundo del CFGM de Aprovechamiento y Conservación del Medio natural y de primero del CFGM de Actividades Ecuestres del centro catalán, incluyó diferentes actividades técnicas y de conocimiento entre el alumnado, entre ellas una gincana por el centro educativo.

A finales de abril fue el turno del alumnado de la Escola Agrària del Pirineu, que se desplazó en Noruega. Durante la estancia, tuvieron la oportunidad de practicar con simuladores de maquinaria forestal, una herramienta tecnológica que permite reproducir situaciones reales de trabajo en el bosque en un entorno seguro y formativo, así como un autocargador real con el cual pudieron cargar y transportar troncos. También participaron en actividades de pesca y análisis de agua, compartir rituales tradicionales de final de curso, y convivir en cabañas de montaña en medio de un entorno natural único. Las actividades también incluyeron demostraciones de rescate acuático, tiro al plato, una salida en canoa y actividades lúdicas como un partido de fútbol o una jornada de paintball.

Intercanvi forestal entre joves de Catalunya i Noruega

“Ha sido un viaje inolvidable. Hemos aprendido muchísimo y nos hemos enriquecido como personas”, comparte Josep Carrera, alumno de la Escola Agrària del Pirineu, que explica cómo ha vivido esta experiencia. Por su parte, Jorge Navas, también alumno del centro, señala que ha sido una experiencia muy bonita y diferente. "El contraste al llegar a Noruega fue total, con un paisaje tranquilo, rodeado de natura y casetas rojas entre prados y montañas”.

Un vínculo consolidado y con proyección de futuro

Este intercambio se enmarca en una colaboración iniciada hace años entre la Escola Agrària del Pirineu y el centro noruego KVS-Bygland. El primero se remonta al 2016, y desde entonces se han ido repitiendo varias iniciativas: visitas recíprocas de alumnado y profesorado, estancias formativas, prácticas de Formación en Centros de Trabajo en Noruega y encuentros para explorar nuevas líneas de cooperación.

Roser Melero, responsable de Internacionalización de la Escola Agrària del Pirineu, destaca la importancia formativa de estos intercambios: “Este tipo de experiencias internacionales son fundamentales para la formación y desarrollo del alumnado. No solo aprenden nuevas técnicas del sector que los pueden abrir puertas al mercado laboral europeo, sino que desarrollan competencias personales, sociales y lingüísticas esenciales para una vida autónoma y llena”.

Esta iniciativa se enmarca en la línea de trabajo de la escuela para fomentar una educación integral, basada en la práctica y abierta al mundo. Con el objetivo de ofrecer nuevas oportunidades a los jóvenes del territorio, la Escola Agrària del Pirineu continúa apostando por las alianzas con otros centros educativos de Europa, como una herramienta clave para el desarrollo personal y profesional del alumnado.

Intercanvi forestal entre joves de Catalunya i Noruega

Sobre la Escola Agrària del Pirineu

La Escola Agrària del Pirineu (EA Pirineu), situada a Bellestar (Montferrer Castellbò, Alt Urgell), es un centro público gestionado por el Servei de Formació Agrària (SFA), la unidad del Departament d’Agricultura, Ramaderia, Pesca i Alimentació de la Generalitat de Catalunya que tiene la misión de profesionalizar el sector agropecuario, alimentario y forestal, mediante la mejora de la calificación de sus profesionales. El EA Pirineu forma parte del conjunto de Escuelas Agrarias del SFA, una red de 15 centros formativos, con especializaciones diversas y situadas en diferentes puntos del territorio catalán.

En concreto, los ejes estratégicos de formación y de actuación del centro de Bellestar son los sistemas agroforestales de montaña, el sector ecuestre y la actividad quesera. Por un lado, ofrece formación reglada, mediante dos ciclos formativos: el Ciclo Formativo de Grado Medio de Actividades Ecuestres y el Ciclo Formativo de Grado Medio de Aprovechamiento y Conservación del Medio natural. Por otro lado, dispone de una completa oferta de formación continua, gracias a cursos y jornadas de transferencia tecnológica, en la modalidad presencial, semipresencial y en línea, y adaptados a las necesidades del sector.

La escuela también se encarga de preparar el itinerario formativo de los y las jóvenes que han solicitado la ayuda de primera instalación y están realizando la incorporación a la empresa agraria, así como tutorizarlos a lo largo de todo el proceso.

Intercanvi forestal entre joves de Catalunya i Noruega

Imagen-portada: Trabajos forestales en el intercambio de los alumnos.
Fuente e Imágenes: Escola Agrària del Pirineu (EA Pirineu)/Gencat