El compositor y personaje......

  • 150 años del nacimiento

  • De Juli Garreta i Arboix

  • La música del compositor

  • 28 de octubre: grabación de la sardana ‘Pedregada’

  • 3 de noviembre: concierto Cobla Sant Jordi - Ciutat de Barcelona

  • Copla y sardanas

Este 2025 se conmemoran los 150 años del nacimiento de Juli Garreta i Arboix, compositor y personaje catalán capaz de desarrollar un lenguaje original a través de la copla y las sardanas, un buen motivo por el que se han impulsado varias grabaciones de sardanas interpretadas por jóvenes estudiantes de música de todo Cataluña y un concierto el 3 de noviembre con la Cobla Sant Jordi - Ciutat de Barcelona.

El 28 de octubre, se presentó la grabación audiovisual de la sardana ‘Pedregada’, interpretada per la Jove Orquestra de les Comarques Gironines bajo la dirección de Isabel Rubio. Está disponible en redes sociales.

“Tercera grabación de sardanas con orquesta para conmemorar el Año Garreta”

2025 ès l'Any Juli Garreta

La primera píldora se publicó en las redes sociales el pasado 21 de junio y la segunda el 25 de julio. En esta tercera píldora, la Joven Orquesta de las Comarcas Gerundenses, bajo la dirección de Isabel Rubio, interpreta la pieza Pedregada, una sardana sinfónica, con la Devesa de Girona como escenario. La difusión de esta tercera entrega se hizo coincidir con la fecha que la Orquesta Pau Casals estrenó la obra en 1921. La grabación de la banda sonora, que tuvo lugar en el Auditori de Girona, recupera una pieza que no se había vuelto a interpretar en más de cien años.

Any Juli Garreta - cartell

En paralelo, se está trabajando en la edición completa de las sardanas para piano de Garreta, que incluirá orientaciones pedagógicas para facilitar su incorporación a los programas formativos previos al grado superior de música.

Las píldoras se pueden seguir en las redes sociales del Departamento de Cultura, y está previsto que durante el mes de diciembre estén disponibles también en el canal de YouTube.

El Año Juli Garreta celebra el talento joven con nuevas interpretaciones de sardanas. Estas grabaciones se enmarcan en uno de los objetivos del Año Garreta que es promover la música del compositor entre los niños y los estudiantes de música.

Ciclo de copla en Barcelona 2025: Alrededor de Juli Garreta

El lunes 3 de noviembre , a las 19 h , tendrá lugar el concierto 'A l'entorn de Juli Garreta' en el Teatre Casino de l'Aliança del Poblenou con la Cobla Sant Jordi - Ciutat de Barcelona y bajo la dirección del Antoni Ros-Marbà .

Programar a Garreta en conciertos, bailes, repertorios de encuentros, etc., es algo habitual entre los sardanistas. Por este motivo, el Cicle de cobla de Barcelona 2025 de l'Aliança no podía pasar por alto este aniversario sin programar un concierto centrado en la obra de Garreta, pero también ofreciendo sardanas de varios de los grandes compositores que le dedicaron sardanas, como 'El meu gra de sorra' de Josep Serra, 'Homenatge a Garreta' de Agustí Borgunyó, 'A en Juli Garreta' de Enric Casals i 'Al nostre Garreta' de Josep Maria Ruera.

El concierto será interpretado por la Cobla Sant Jordi-Ciutat de Barcelona dirigida, en esta ocasión, por el maestro Antoni Ros-Marbà. La calidad de las piezas necesita una interpretación y dirección curadas, porque se tocarán seis sardanas emblemáticas de Juli Garreta.

Any Juli Garreta -150 aniversari

Juli Garreta i Arboix

El nombre de Garreta va entrelazado íntimamente con el de las sardanas. Entre 1897 y 1920 escribió más de sesenta, la gran mayoría antes de 1908. Pero su valor no está en un número. Porque Juny, Nydia, Pastoral, Isabel, Pedregada, Giberola, y tantas otras, reflejaban una manera nueva de entender la música de copla. No tanto para que introdujera procedimientos sinfónicos, como ya se apuntaba en su época, sino porque Garreta fue capaz de desarrollar un lenguaje original a través de la copla.

Para él, las sardanas eran un ejercicio de investigación, un laboratorio, una forma de pensar la música. Desde 1902 se convirtió en todo un referente para los sardanistas, incluso para quienes le acusaban de componer música poco bailadora. Garreta encarnó como nadie la imagen de un autor moderno y arraigado en el país, alejado de las músicas de moda, comprometido con la invención de una identidad musical catalana.

Esta inquietud por encontrar una voz propia le acompañó siempre y en todos los campos de la composición musical que visitaba: las músicas de carpa, las canciones de concierto, el repertorio de cámara, las obras sinfónicas. En algunos casos, el paso de una formación instrumental a otra se producía con toda naturalidad, especialmente en la transformación de piezas o fragmentos escritos inicialmente para copla, o para orquesta de carpa, en secciones y movimientos sinfónicos.

Con una sensibilidad atenta al paisaje ya las vivencias, Garreta construyó un mosaico sonoro de su tiempo, de los bosques de las Gavarres, de las playas de la Costa Brava, de los paseos en barca con sus amigos, de los personajes literarios que le atraían. Sus composiciones constituyen una verdadera poética musical del Novecentismo.

Any Juli Garreta

Imagen-portada: Composición de Redacción Capital2020
Fuentes e Imágenes: Departament de Cultura/Gencat/SomSardana/Confederació Sardanista de Catalunya.