catalunya    España

Tarragona

  • Esta es una ruta por el sur de Cataluña llena de gente auténtica y de artesanía diversa, el barro, pauma (variante de la palmera que podemos encontrar en las Terres de l’Ebre), pesca y barracas artesanas. Un itinerario que explora el barrio artesano alfarero del Arrabal de los Canterers, a Miravet, el Parque Natural de los Puertos y mucho más.

  • Una celebración que se realiza en Castellvell del Camp el día de los inocentes, 28 de diciembre, un pueblo pequeño en extensión, pero de privilegiado emplazamiento y donde entre llufes (sambenitos) y bromas de todo tipo, es típico hacer pagar una “banya” (cuerno) a todo el mundo quien quiera acceder.

  • Hoy, domingo 20 de noviembre ha tenido lugar la XXVI Edición de la “Festa del Vi Jove” en Vila-rodona, municipio de la comarca del Alt Camp. Un desayuno del veremador, degustación de vinos jóvenes, visitas a la bodega y encuentro de coleccionistas de placas de cava han hecho una jornada excepcional, tanto como el cielo azul que nos recibió.

  • Más de 9 millones de personas lo han visto en más de 250 ciudades de todo el mundo. Y ahora Dino Expo XXL llega a Tarragona para alucinar con más de 100 criaturas, las más impresionantes de la Prehistoria.

  • Ha finalizado la edición 2022 de la Fira de Santa Teresa a la villa del Vendrell, con un programa muy amplio de actividades por todas las edades y gustos. Sin duda, el mayor de los éxitos ha sido el área de cata y venta de productos alimentarios y gastronómicos.

  • Pocos podíamos pensar que en Cataluña todavía tenemos monstruos, si así podemos considerarlos. Pues, los tenemos, viven en el río y de vez en cuando los podemos ver, y no uno, ni dos, parece que son -relativamente abundantes- en las aguas del Ebro, según los buenos conocedores.

  • Descubrir la “Catedral del vi” (Catedral del vino), disfrutar de un buen desayuno, una jornada turística y un intercambio de chapas de cava con una buen grupo de amigos coleccionistas de mi hija, ha sido otro buena jornada en este fin de semana. 

  • En Prat de Comte, el aguardiente se tiene que tomar siempre con moderación y acompañado por un dulce típico de nuestras tierras como las coquetes de aguardiente y las casquetes, a pesar de que una presa de chocolate o un buen corte de coque rápido son muy buenas opciones.

  • El domingo tuvo lugar la 50 edición del Concurso de Sardanas en El Vendrell, ya tradicional en cuanto se acercan las Fiestas de Santa Teresa. Clasificaciones para el Campeonato de Veteranos, el Territorial C. Tarragoninas y el de Collas Libres..

  • Punto final al XXVIII Concurso de Castells de Tarragona con una jornada de domingo 2 de octubre, que ha dejado un emocionante roce de cercanía entre los Castellers de Vilafranca i la Colla Joves Xiquets de Valls.

  • Son las ocho de la tarde y ha finalizado la jornada del XXVIII Concurs de Castells, que vuelve al TAP después de 4 años de ausencia. Este sábado 1 de octubre ha empezado a las 16:30 h con una excelente presentación de castillos humanos. Las collas han recibido los premios correspondientes..

  • La Tarraco Arena Plaza (TAP) acoge los días 1 y 2 de octubre el XXVIII Concurso de Castells, la gran cita castellera que cada dos años convoca el Ajuntament de Tarragona.

  • El año 1996 un equipo de arqueólogos descubrió un inmenso lago subterráneo de agua dulce en el subsuelo de la ciudad de Tarragona. La llamada cueva urbana escondía, pero, otro secreto.

  • Más de 9 millones de personas lo han visto en más de 250 ciudades de todo el mundo. Y ahora Dino Expo XXL llega a Barcelona y Tarragona para alucinar con más de 100 criaturas, las más impresionantes de la Prehistoria.

  • El próximo sábado 17 de septiembre por la noche se recupera 'La Cucafera Baixa' después de dos años de parada a causa de la pandemia, y en el marco de las fiestas de Santa Tecla 2022 y la celebración de los 700 años.

  • En l'Arboç tenemos una réplica de La Giralda de Sevilla. Un edificio de estilo árabe donde predominan los arcos de herradura, los lobulados y los arabescos, construido entre 1899 y 1902. Es parte del Inventario del Patrimonio Arquitectónico de Cataluña.

  • Santa Tecla, es una de las fiestas mayores más emblemáticas de los Países Catalanes. Declarada Fiesta Tradicional de Interés Nacional en 1996 y Fiesta Patrimonial de Interés Nacional en 2010 por el Gobierno de la Generalitat de Catalunya, y declarada también Fiesta de Interés Turístico por el Gobierno del Estado en 2002.

  • Esta novena edición del FITT (Festival Internacional de Teatro de Tarragona) es aquel botón de la camisa que revienta cuando te has atiborrado de lo lindo. Explotamos del 31 de agosto al 3 de septiembre 2022 con un fantástico programa de obras -hay que revisarlo a fondo-.

  • Si hablamos de las Fiestas de Sant Roc en Tarragona, podemos hablar de castillos humanos, de bailes de cultura popular, diablos y fuego, buena cocina, y también de “Sardanas”. Ayer se realizó una nueva Bailada de verano en la Rambla Nueva.

  • Después del artículo escrito hace una semana, he acompañado de nuevo a mi hija a un encuentro de coleccionistas de placas de cava, en este caso en la ciudad de Tarragona, organizada alrededor de las Fiestas del Cos del Bou y de Sant Roc.

Publicidad Capital2020

Hacemos Biblioteca

Llibreria Mitjans

Subscríbete

anunci web capital

 Olot capital sardana banner es

Humor - Frases

 enfermera es
0251366
España 82,71% España
Estados Unidos de América 8,10% Estados Unidos de América
Francia 4,81% Francia

Total:

36

Países

Desarrollado por:
RapidPromoWeb