Con una programación cultural única y bajo el lema “Donde el Arte Florece” el espacio propone actividades que van desde la firma de libros por sus autores, hasta el arte, la música y la gastronomía.
Con una programación cultural única y bajo el lema “Donde el Arte Florece” el espacio propone varias actividades junto con esta exposición de Arte Urbano que abre hoy.
Con una programación cultural única y bajo el lema “Donde el Arte Florece” el espacio propone actividades que van desde la literatura, hasta el arte y la gastronomía.
Con más de 250 expositores, la participación de todas las universidades catalanas y un mayor protagonismo de la FP, regresa a Fira de Barcelona el Saló de l’Ensenyament (Salón de la Enseñanza) con más oferta formativa y orientación a medida.
“Todo un gran éxito” fue la nueva representación de los “Pastorcillos infantiles” del Vendrell, realizada bajo la dirección de Cristina Urgell, con un Teatro Àngel Guimerà a tope.
Un viaje a través de las emociones y la música con el objetivo de acercar la música clásica a todos los públicos. El espectador podrá vivir y entender la música clásica, sintiéndose como un músico más dentro de una orquesta.
El domingo 12 de enero, podremos disfrutar en el Palau Firal i de Congressos de Tarragona el extraordinario concierto homenaje a Ennio Morricone.
A inicios del próximo año 2025, podremos disfrutar en el Palau Firal i de Congressos de Tarragona el extraordinario concierto homenaje a Ennio Morricone.
Esta nueva experiencia inmersiva sitúa el público en una posición privilegiada en medio de la orquesta sinfónica. Como un integrante más del conjunto musical, el espectador puede sentir el sonido de los instrumentos y la magia que se produce cuando vibran a la vez..
La «Revista Musical Catalana» llega a la celebración de su doble aniversario –el 120º de la fundación y el 40º de la recuperación de la cabecera– convertida en un referente en la temática musical y en lengua catalana.
La Feria está llegando a su final, lo hará este domingo 13 de octubre, último día para disfrutar de los actos festivos, culturales y lúdicos que ofrece la Feria de Santa Teresa.
La feria se inaugura hoy al anochecer y se podrá visitar hasta el 13 de octubre, para volver a disfrutar de unos días de actos festivos, culturales y lúdicos rodeados de una amplia y variada oferta gastronómica y enológica.
En El Vendrell, la Feria abrirá las puertas del 11 al 13 de octubre, para volver a disfrutar de unos días de actos festivos, culturales y lúdicos rodeados de una amplia y variada oferta gastronómica y enológica.
La próxima semana, podremos disfrutar en el Palau de la Música Catalana de la ciudad de Barcelona el extraordinario concierto homenaje a Ennio Morricone.
La Feria abrirá las puertas del 11 al 13 de octubre, para volver a disfrutar de unos días de actos festivos, culturales y lúdicos rodeados de una amplia y variada oferta gastronómica y enológica.
Esta exposición en CosmoCaixa, brinda un viaje sonoro que, partiendo del silencio absoluto, indaga la sonoridad de la naturaleza: la música de la materia y las matemáticas que rigen los patrones musicales.
Recordamos que este año, la Feria propone unas cincuenta piezas que atienen la diversidad de formatos, géneros y destinatarios, siete propuestas son de procedencia leridana.
Pronto empezará el mes de septiembre y con él, varios conciertos y presentaciones en el Palau de la Música en Barcelona. El primero que nos encontramos es de la música de Zimmer & Williams, el viernes 20 de septiembre.
El Vendrell es sinónimo de cultura, patrimonio, museos, teatro, naturaleza, playas, aguas termales, turismo, gastronomía y mucho más, por todo esto, El Vendrell ha sido nominado como "Mejor pueblo turístico del Año".
Marcel Casellas i la Vella Clúndia, se presenta en la tercera sesión del festival de música tradicional “Música en la Vila” ” con la singularidad melódica de la canción tradicional catalana.
Página 1 de 4
Desarrollado por:
Hola!!
Gracias por comunicarte con nosotros. Cómo podemos ayudarte?